Comments

3DEXPERIENCE World 2025: Innovación, Colaboración y Futuro Digital

El 3DEXPERIENCE World 2025 se consolidó como el punto de encuentro para profesionales en diseño, ingeniería y transformación digital, ofreciendo una plataforma única para compartir innovaciones y estrategias para la colaboración y la integración de tecnologías emergentes para optimizar el ciclo de vida del producto.

Celebración y visiones del futuro

El evento inició en el Centro de Convenciones de Houston, conmemorando los 30 años de SOLIDWORKS. Gian Paolo Bassi, Vicepresidente sènior de Innovación Mainstream y Experiencia del Cliente en Dassault Systèmes, resaltó la evolución de SOLIDWORKS como una herramienta accesible que ha revolucionado el diseño 3D.

Dentro de los puntos abordados, uno de los momentos destacados fue la mención de “SPOT”, un robot desarrollado para inspecciones en entornos peligrosos, mostrando cómo las tecnologías de diseño impactan en soluciones reales. Además, Pascal Daloz, nuevo CEO de Dassault Systèmes, introdujo el concepto de “Economía Generativa”, un enfoque inspirado en la naturaleza para diseñar de manera más sostenible e inteligente. Subrayó también la importancia de los gemelos virtuales y la protección de la propiedad intelectual en esta nueva era.

Transformación digital y colaboración

El segundo día resaltó la importancia de la colaboración en el diseño y la manufactura. Manish Kumar, CEO de SOLIDWORKS, abrió la jornada destacando la restauración de la Catedral de Notre Dame.

Los temas abordados durante esta sesión fueron:

  1. Casos de éxito en la industria:
    • Empresas como Ruthmann mostraron cómo utilizan SOLIDWORKS para crear equipos eficientes en la construcción y restauración de infraestructuras.
    • La capacidad de modelado y simulación en 3DEXPERIENCE permite predecir el rendimiento antes de la fabricación.
  2. Diseño generativo y automatización:
    • Uso de inteligencia artificial para optimizar el diseño de productos, reduciendo material sin comprometer la resistencia.
    • El software ahora sugiere estructuras más eficientes basadas en parámetros predefinidos.
  3. Colaboración digital en la nube:
    • Herramientas en la nube para mejorar la comunicación entre equipos en distintas ubicaciones.
    • La digitalización agiliza procesos y reduce errores en la manufactura.

Reflexiones y el camino a seguir

El último día se centró en la comunidad de usuarios de SOLIDWORKS, destacando iniciativas que combinan tecnología y responsabilidad social. Suchit Jain, vicepresidente de Estrategia y Comunidad, inauguró la sesión resaltando la importancia de la innovación y la colaboración dentro de la comunidad.

Programas e iniciativas destacadas durante el evento:

  • Mass Robotics y el Programa Jumpstart Fellowship: presentado por Joyce Sidopoulos, un programa dirigido a jóvenes interesadas en robótica y tecnología, brindándoles mentoría y oportunidades de pasantías para impulsar la participación femenina en el sector.
  • Field Ready: Charles Barrette expuso cómo esta organización utiliza SOLIDWORKS para diseñar soluciones logísticas eficientes, permitiendo la fabricación local de suministros en áreas afectadas por desastres, reduciendo costos y tiempos de respuesta.
  • Fab-in-a-Box: Luciano Betoldiv, de la Fab Foundation, compartió que esta iniciativa busca llevar capacidades de fabricación digital a comunidades remotas, facilitando la innovación local y el desarrollo sostenible.
  • Programa SkillForce: anunciado por Suchit Jain, proporcionará licencias comerciales gratuitas de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas profesionales, eliminando barreras de software y permitiendo la adquisición de experiencia real en la industria.

Actualizaciones de la comunidad:

  • Red de Grupos de Usuarios de SOLIDWORKS (SWUGN): Dan Wagner y Matthew Clegg destacaron eventos como IRONSWUG y SLUGME9, que conectaron a miles de usuarios globalmente, fortaleciendo la comunidad y compartiendo conocimientos.

El 3DEXPERIENCE World 2025 reunió a expertos y líderes del sector, junto a quienes buscan convertir sus ideas en realidades tangibles y sostenibles. Este evento reafirmó que la innovación y la transformación digital son clave para el futuro de la industria, impulsadas por la integración de procesos, colaboración y adopción de tecnologías emergentes. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-image: url(https://dmd.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/featured-image_agendas.jpg);background-size: cover;background-position: center center;background-attachment: initial;background-repeat: no-repeat;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 300px;}#main-content .dfd-content-wrap {margin: 0px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 0px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 0px solid transparent; border-bottom: 0px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 0px;padding-bottom: 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -0px;margin-right: -0px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}
Translate »